Este fin de semana, las CRAS pasaron por el renovado «El Fortín» de Henderson donde corrió la novena fecha del calendario. La misma dejó triunfos pehuajenses.

Más de 120 autos dijeron presente y un gran marco de público colmo cada espacio del escenario.

La misma comenzó ayer con los entrenamientos y clasificaciones. Pero a diferencias de las anteriores, solo se pudo realizar la de Minicafeteras y hoy se realizaron la Clase A 1.4, Turismo 2000 y Supercar.

Entre las «Mini» fue dominio de lHernan Alvarez se quedó con la «pole» y de ambas finales,

La primera de ellas, ganandola de punta a punta. Soportó a Román Roppel que insistió y no pudo con «Taya»,

El último escalón del podio lo completó el pehuajense Gonzalo Schipani.

Cristian Álvarez y Nicolás De la Uz fueron los cinco primeros. Este último tuvo un retraso en la largada en la primera curva y escaló hasta llegar al quinto lugar.

La segunda vino desde atrás, superó a Roppel en la punta y no la soltó mal. Nuevamente Román fue su escolta y Nicolás De la Uz tercero. Podio completamente de pilotos de Daireaux.

Gonzalo Schipani y Cristian Álvarez los primeros cinco.

Juárez, Villafañe, Sánchez, Vitale y Pérez los diez de adelante.

En la Clase A 1.4, fue todo dominio de pilotos pehuajenses. La clasificación quedó en manos de Franco Cosentino y los primeros cinco fueron pilotos locales.

Franco tomó la punta y no la soltó hasta la bandera a cuadros. Le ganó por más de 4 segundos a  Jorge Luis Borgesy por diez a Nicolás Rossi, siendo el podio totalmente de nuestra ciudad.

Palma y Campos extendió el domino local . Alexis Domínguez. líder del certamen fue sexto y su escolta Andrés Pablo finalizó en la posición 12°.

La segunda final tuvo tres punteros. El primero de ellos fue Héctor Lamanna, el segundo Francisco Lammana y por último Segundo Di Benedetto.

Luego de buscarlos una y mil veces, en la última vuelta, al llegar a la primera curva, Segundo le ganó la cuerda a «Pancho» y se quedó con el triunfo.

Una victoria que lo ayuda a achicar un poco la brecha que lo separa de Alexis Domínguez. El «Condor» se subió al último escalón del podio.

Franco Cosentino, Nicolás Rossi, Federico Álvarez, Jorge Borges, Patricio Campos, Andrés Pablo y Emiliano Lafuente completaron los primeros diez.

Sebastián Brancato y Martín Prieto se quedaron con las finales B.

El Turismo 2ooo, ya es moneda corriente el nombre del ganador de la clasificación. Se trata de Ezequiel Baldivieso. «Poroto» logró su novena «pole» en mismas fechas. Ganó la primera final de forma contundente.

Lo escoltó Leandro Ali y Marcelo Méndez en el tercer lugar.

Gonzalo Mendez Calvo y Nicolás Menna fueron los cinco de adelante. La novedad fue el retraso a una vuelta de Alan Reyes, que culminó en el puesto 15°.

La segunda final tuvo todos los condimentos. Sobrepasos y un poco de «chapa» que le gusta a la gente. Matías Gonzalez tomó la punta, pero con una gran maniobra por afuera, Gonzalo Mendez Calvo lo superó, tomó la punta y no la soltó más.

Victoria de Mendez Calvo ante su gente. Atrás de él paso de todo.  Gonzalez fue su escolta, en pista fue tercero Leandro Ali, pero fue recargado un puesto por toque a Diego Desch. De esta manera, el piloto de Coronel Suárez logró su primer podio en la divisional.

Ricardo Santos en su vuelta a la categoría fue quinta, Alan Reyes se recuperó y fue sexto, Gabriel Lasca séptimo, Ezequiel Baldivieso octavo, Nicolás Menna noveno y Eugenio Peña décimo.

La novedad fue el abandono de Marcelo Méndez a seis vuelta del cierre.

Rosendo Fernandez y Juan Alberto Benefú se quedaron con las finales B

En el Supercar, todo se dio a pedir a Ariel Managó. El campeón reinante  se quedó con la clasificación y ganó de punta a punta la primera final

Su escolta fue Federico Corral. Hasta ese momento el líder del certamen. Juan Esteban Salaber fue quien ocupó el último escalón del podio.

Carlos Irigoyen fue el mejor piloto pehuajense en el cuarto lugar y Gastón Lorenzo quedó quinto.

Guillermo García, Sergio Nievas, Guillermo Andrioli, Luciano Crognali y Juan García completaron los diez primeros.

La segunda final tenia en primera fila a Juan García y a Luciano Crognali. Pero la primera incidencia fue el retraso en la largada de Federico Corral.

En la vuelta 2, un toque entre García y Crognali al llegar a la segunda curva dejó afuera a ambos. Fue momento que Sergio Nievas aprovechó la oportunidad, tomo el liderazgo y no lo soltó más hasta la bandera a cuadros.

«Poli» García insistió pero no pudo. Fue segundo y regresó al podio luego de su triunfo en Daireaux, Ariel Managó fue tercero.

Leonardo Iglesias y Gastón Lorenzo fueron los primeros cinco. «Tito» Maggio, Federico Corral, Carlos Irigoyen, Juan Perez y Marcelo Etcheluz completaron los diez.

La finales B quedaron en manos de Oscar De Faccio y José Luis Arambarri.

La novena fecha ya es historia y solo resta el premio «Coronación» en nuestra ciudad. Tres de las cuatro divisionales tiene los campeonatos al «Rojo vivo» lo que hace suponer que será un final a bandera verde. La cita sera el 16 y 17 de noviembre.

 

Foto: Lucas Prieto